Capacidad portadora

  • , por Stephanie Burrell
  • 2 Tiempo mínimo de lectura

La capacidad portadora se refiere a las especificaciones técnicas que definen el tipo de servicio de comunicación que puede soportar una red de telecomunicaciones. Desempeña un papel crucial a la hora de determinar la calidad y las capacidades del canal de comunicación entre dos puntos finales. La capacidad portadora abarca diversos parámetros, como el ancho de banda, los esquemas de codificación, las técnicas de corrección de errores y otras características que influyen en la transmisión de voz, datos o contenido multimedia a través de una red.

En las redes tradicionales de conmutación de circuitos, la capacidad portadora define las características del canal de comunicación establecido entre dos partes durante el proceso de establecimiento de una llamada. Estas características incluyen el tipo de servicio (p. ej., voz, datos, fax), la velocidad de datos o el ancho de banda admitido, los esquemas de codificación y modulación utilizados para la transmisión de datos, y otros parámetros que garantizan la calidad y la fiabilidad del enlace de comunicación.

Con la evolución de las telecomunicaciones hacia las redes de conmutación de paquetes y la adopción de tecnologías basadas en IP, la capacidad portadora se ha vuelto más flexible y dinámica. En las redes modernas, la capacidad portadora suele definirse en términos de parámetros de calidad de servicio (QoS), como la latencia, el jitter, la pérdida de paquetes y el rendimiento, que son cruciales para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria en aplicaciones en tiempo real como las llamadas de voz y video.

La capacidad portadora también desempeña un papel fundamental en la habilitación de servicios de comunicación avanzados, como conferencias multimedia, transmisión de video y herramientas de colaboración en tiempo real. Al definir las especificaciones técnicas del canal de comunicación, la capacidad portadora permite a los proveedores de servicios ofrecer servicios diferenciados según las necesidades específicas de sus clientes.

En el contexto de las redes móviles, la capacidad portadora es especialmente importante para garantizar el uso eficiente de los recursos de radio y ofrecer una experiencia de usuario fluida en diferentes generaciones de tecnologías inalámbricas. Por ejemplo, en las redes 5G, la capacidad portadora define los parámetros para la segmentación de la red, lo que permite la creación de instancias de red virtuales adaptadas a casos de uso específicos, como aplicaciones de IoT, realidad aumentada o comunicación ultrafiable de baja latencia.

En general, la capacidad portadora es un concepto fundamental en telecomunicaciones que sustenta el diseño y la operación de las redes de comunicación modernas. Al definir las características del canal de comunicación, la capacidad portadora permite a los proveedores de servicios ofrecer una amplia gama de servicios con diferentes requisitos de ancho de banda, latencia, fiabilidad y calidad del servicio. A medida que las telecomunicaciones continúan evolucionando con la llegada de nuevas tecnologías y servicios, el concepto de capacidad portadora seguirá siendo esencial para garantizar una comunicación eficiente y fiable en un mundo cada vez más conectado.
Deja un comentario

Deja un comentario


Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta