IEEE 802.11H

  • , por Stephanie Burrell
  • 2 Tiempo mínimo de lectura

IEEE 802.11h es un estándar en el ámbito de las telecomunicaciones que aborda específicamente los requisitos de las redes de área local inalámbricas (WLAN) que operan en la banda de frecuencia de 5 GHz. Este estándar es especialmente relevante para el mercado británico debido a la creciente demanda de conectividad inalámbrica de alta velocidad y fiable en diversos sectores, como el empresarial, el educativo, el sanitario y los servicios públicos. Al cumplir con el estándar IEEE 802.11h, los dispositivos WLAN implementados en el Reino Unido pueden beneficiarse de una mayor eficiencia del espectro, la mitigación de interferencias y el cumplimiento normativo. Esto garantiza que las redes inalámbricas puedan operar eficientemente y coexistir armoniosamente con otros sistemas inalámbricos, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una mejor experiencia de usuario.

Una característica clave de IEEE 802.11h son sus extensiones de gestión de potencia de transmisión , que permiten a los dispositivos inalámbricos y puntos de acceso ajustar automáticamente los niveles de potencia de transmisión para minimizar las interferencias y mantener una comunicación fiable. Este tipo de control de potencia no solo mejora la eficiencia de las redes inalámbricas , sino que también facilita el cumplimiento de diferentes normativas , garantizando así el funcionamiento seguro de los dispositivos en regiones como el Reino Unido y la UE. Al equilibrar la intensidad de la señal y la gestión del espectro , estos nuevos mecanismos ayudan a ofrecer una cobertura uniforme y un mejor soporte para los usuarios en entornos empresariales y públicos.

Otra capacidad importante introducida por 802.11h es la selección dinámica de frecuencia (DFS) . Cuando una radio detecta un evento de radar —por ejemplo, de un radar meteorológico o una base militar— , el punto de acceso debe cambiar automáticamente a un nuevo canal que cumpla con las reglas DFS . Esto evita interferencias perjudiciales con sistemas de radar críticos, a la vez que permite que los enrutadores y dispositivos inalámbricos sigan funcionando sin problemas en canales que no son DFS . El proceso de selección dinámica de frecuencia (DFS) garantiza el acceso inalámbrico sin interrupciones, incluso en entornos difíciles como entornos vehiculares , campus o zonas urbanas densas, donde varios dispositivos que operan en el mismo canal podrían causar congestión.

Además de las extensiones de DFS y administración de energía , IEEE 802.11h sentó las bases para mejoras de alto rendimiento y, eventualmente , de muy alto rendimiento y extremadamente alto rendimiento en estándares IEEE posteriores. Características como la configuración de enlace directo , la gestión mejorada de tramas de administración y tramas de datos , y una mejor coordinación dentro del sistema de distribución han hecho que el Wi-Fi moderno sea más robusto y escalable. Estas mejoras benefician las redes en malla , la operación multienlace y los enlaces de tránsito , proporcionando un rendimiento de última generación para redes inalámbricas en educación, salud y empresas. A medida que las nuevas tecnologías demandan más datos , la capacidad de adaptar canales dinámicamente, mitigar interferencias y optimizar el servicio se ha vuelto crucial para brindar experiencias de aprendizaje , aplicaciones empresariales y conectividad en la vida diaria de alta eficiencia y fluidez.

Deja un comentario

Deja un comentario


Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta