1 Days / 2 Live Online Sessions (0900-1230)
Descripción
Todos los empleados, gerentes y líderes exitosos que desean maximizar su contribución dentro de la empresa u organización necesitan una sólida comprensión de las finanzas. Ya sea que estén hablando de estrategia, presupuestos o propuestas para clientes, inevitablemente son las finanzas las que impulsan las decisiones y determinan cómo se mide el rendimiento.
La alfabetización financiera proporciona al individuo una herramienta empresarial fundamental, así como la credibilidad necesaria para impulsar el éxito y maximizar la creación de valor. Se pueden evaluar correctamente los KPI, las decisiones importantes pueden basarse en la realidad financiera, y tanto la previsión como la presentación de informes pueden utilizarse de forma más fiable para guiar los esfuerzos y proporcionar el enfoque necesario a los departamentos y equipos.
Un aspecto clave que a menudo se pasa por alto es que una mayor confianza tanto en la situación financiera como en los mecanismos de control disponibles para empleados y gerentes mejorará la percepción del riesgo por parte del líder. A su vez (dependiendo de una variedad de otros factores), esto puede ser un facilitador clave para una cultura empresarial que abrace mayores niveles de creatividad y creación de valor.
Este programa proporciona una base sólida en finanzas empresariales, cubriendo todas las áreas principales necesarias para ser un miembro plenamente funcional del equipo directivo de nivel medio-alto. Es ideal para directivos actuales o aspirantes, especialistas con responsabilidad financiera o talento/graduados identificados. Aunque los principios financieros no cambian, pueden aplicarse de maneras muy específicas, dependiendo del sector/organización. Los ejemplos, estudios de caso y ejercicios se adaptan en consecuencia.
Áreas temáticas incluidas
El ciclo financiero y la presentación de informes
- Conceptos Clave de Contabilidad
- El ciclo operativo (financiero) de la empresa
- Tres documentos contables principales
KPIs, ratios y análisis financiero
- Entendiendo las finanzas
- Ratios Financieros Clave – Categorías y Ejemplos
- Rentabilidad
- Eficiencia
- Patrimonio neto, préstamos y apalancamiento
- Valoración - Control de la Inversión
Control financiero, presupuestos y evaluación de iniciativas/proyectos
- La importancia de la elaboración de presupuestos y previsiones
- Presupuestos: cómo ser más específicos
- Cómo mitigar una cultura presupuestaria deficiente (equipos que buscan gastar el 100% del presupuesto)
- Entendiendo el Retorno de la Inversión (ROI)
- Flujos de Caja Acumulados
- Cálculo del ROI y utilización del valor actual neto (VAN)
- Evaluación de proyectos y uso del VAN (Valor Actual Neto)