¿Cuáles son las diferencias entre las versiones 16 y 18 de 3GPP?
- , por Stephanie Burrell
- 2 Tiempo mínimo de lectura
La versión 16 del 3GPP introdujo varias características y mejoras clave para la industria de las telecomunicaciones, incluyendo mayor compatibilidad con redes 5G, banda ancha móvil optimizada y capacidades ampliadas para dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). Algunas de las diferencias clave entre la versión 16 y la versión 18 del 3GPP incluyen:
1. Segmentación de red: La versión 16 introdujo el concepto de segmentación de red, que permite a los operadores crear múltiples redes virtuales dentro de una única infraestructura de red física. La versión 18 mejora aún más las capacidades de segmentación de red, lo que permite una asignación de recursos más eficiente y una mejor calidad de servicio para diferentes tipos de aplicaciones.
2. Comunicación de baja latencia ultrafiable (URLLC): La versión 16 incluyó las capacidades iniciales de URLLC para soportar aplicaciones críticas con requisitos estrictos de confiabilidad y baja latencia. La versión 18 amplía esta tecnología al introducir mejoras adicionales en URLLC, como mayor confiabilidad, menor latencia y mayor compatibilidad con aplicaciones industriales de IoT.
3. Comunicación de Tipo de Máquina (MTC): La versión 16 mejoró las capacidades de MTC para admitir un mayor número de dispositivos IoT y optimizar la eficiencia energética. La versión 18 optimiza aún más las funciones de MTC, lo que permite una comunicación más eficiente entre los dispositivos IoT y la red, así como una mejor compatibilidad con implementaciones masivas de IoT.
4. Seguridad y privacidad: Tanto la versión 16 como la 18 incluyen mejoras en las funciones de seguridad y privacidad para proteger los datos de los usuarios y garantizar la integridad de las comunicaciones. La versión 18 introduce mecanismos y protocolos de seguridad adicionales para abordar las amenazas y vulnerabilidades emergentes en las redes 5G.
En general, la versión 18 del 3GPP se basa en las bases establecidas por la versión 16 para mejorar aún más las capacidades de las redes 5G, ofrecer compatibilidad con una gama más amplia de aplicaciones y servicios, y optimizar la experiencia general del usuario. Estos avances seguirán impulsando la innovación en la industria de las telecomunicaciones y permitirán nuevos casos de uso en diversos sectores.
- Compartir en:
- Deel
- Tweet
- Póngale un alfiler.
- Messenger
- Correo electrónico