¿Qué es un modelo de referencia OSI?
- , por Stephanie Burrell
- 2 Tiempo mínimo de lectura
El modelo de referencia OSI (Interconexión de sistemas abiertos) es un marco conceptual que estandariza las funciones de un sistema de telecomunicaciones o de computación en siete capas distintas. Estas capas interactúan entre sí para garantizar que los datos se transmitan de manera eficiente y precisa a través de una red.
El modelo OSI fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) con el fin de proporcionar un lenguaje común para que los diseñadores y administradores de redes entiendan cómo funcionan en conjunto los diferentes protocolos y tecnologías de red. Al dividir el complejo proceso de transmisión de datos en capas manejables, el modelo OSI permite una resolución de problemas y un desarrollo más sencillos de los sistemas de red.
Las siete capas del modelo OSI son las siguientes:
1. Capa física: es la capa más baja del modelo OSI y se ocupa de la transmisión física de datos a través de una red. Incluye especificaciones para cables, conectores y otros componentes de hardware.
2. Capa de enlace de datos: esta capa es responsable de establecer, mantener y finalizar las conexiones entre dispositivos de una red. También se encarga de la detección y corrección de errores.
3. Capa de red: La capa de red es responsable de enrutar los paquetes de datos entre diferentes redes. Determina la mejor ruta para que los datos viajen y garantiza que lleguen a su destino previsto.
4. Capa de transporte: esta capa es responsable de la comunicación de extremo a extremo entre los dispositivos de una red. Garantiza que los datos se entreguen de manera confiable y en el orden correcto.
5. Capa de sesión: la capa de sesión administra las sesiones de comunicación entre dispositivos de una red. Establece, mantiene y finaliza las conexiones entre dispositivos.
6. Capa de presentación: Esta capa es responsable de traducir los datos a un formato que puedan entender distintos dispositivos. También se encarga del cifrado y descifrado de datos.
7. Capa de aplicación: La capa de aplicación es la capa superior del modelo OSI y es responsable de proporcionar servicios de red a las aplicaciones que se ejecutan en un dispositivo. Incluye protocolos como HTTP, FTP y SMTP.
Al comprender las funciones de cada capa del modelo OSI, los administradores de red pueden solucionar mejor los problemas de red y diseñar sistemas de red más eficientes. El modelo OSI proporciona un marco común para analizar e implementar tecnologías de redes, lo que lo convierte en una herramienta esencial para cualquier persona que trabaje en el campo de las redes.
En conclusión, el modelo de referencia OSI es un marco fundamental para comprender cómo se transmiten los datos en una red. Al dividir el complejo proceso de transmisión de datos en siete capas distintas, el modelo OSI proporciona un lenguaje común para que los diseñadores y administradores de redes se comuniquen y colaboren. Comprender las funciones de cada capa del modelo OSI es esencial para construir y mantener sistemas de red eficientes.
- Compartir en:
- Deel
- Tweet
- Póngale un alfiler.
- Messenger
- Correo electrónico