Last Updated:

¿Qué es el corte sensible a la latencia en 5G?

Con la llegada de la tecnología 5G, las posibilidades de contar con redes de comunicación más rápidas y eficientes se están haciendo realidad. Una de las características clave de la tecnología 5G que la distingue de sus predecesoras es el concepto de segmentación sensible a la latencia. Esta innovadora tecnología permite la personalización de las segmentaciones de la red para cumplir con requisitos específicos de latencia, lo que permite una amplia gama de aplicaciones que exigen comunicación en tiempo real y latencia ultrabaja.

La segmentación sensible a la latencia en 5G se refiere a la capacidad de crear segmentos de red optimizados para comunicaciones de baja latencia. Esto significa que los datos se pueden transmitir y recibir casi instantáneamente, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren interacciones en tiempo real, como vehículos autónomos, cirugía remota y juegos de realidad virtual.

La clave para lograr una baja latencia en las redes 5G reside en el concepto de segmentación de la red, que permite la creación de múltiples redes virtuales dentro de una única infraestructura de red física, cada una adaptada a requisitos específicos, como ancho de banda, latencia y confiabilidad. Al segmentar la red de esta manera, los operadores pueden asignar recursos de manera más eficiente y brindar una mayor calidad de servicio a sus clientes.

La segmentación sensible a la latencia lleva este concepto un paso más allá al priorizar la comunicación de baja latencia dentro de una segmentación de red. Esto significa que los paquetes de datos reciben un tratamiento preferencial, lo que permite que se transmitan y reciban con un retraso mínimo. Esto se logra mediante el uso de tecnologías avanzadas como la computación de borde, que acerca la potencia de procesamiento al usuario final, lo que reduce el tiempo que tardan los datos en viajar de ida y vuelta entre dispositivos.

Los beneficios de la segmentación sensible a la latencia en 5G son enormes. Para sectores como la atención sanitaria, donde la comunicación en tiempo real es crucial para el seguimiento y el diagnóstico remotos, las redes de baja latencia pueden salvar vidas al permitir tiempos de respuesta más rápidos y una transmisión de datos más precisa. En el sector automotor, los vehículos autónomos dependen de las redes de baja latencia para tomar decisiones en fracciones de segundo que pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación potencialmente peligrosa.

Además de estas aplicaciones prácticas, el slicing sensible a la latencia en 5G también abre nuevas posibilidades para el entretenimiento y los juegos. Con redes de latencia ultrabaja, las experiencias de realidad virtual pueden volverse más inmersivas y receptivas, creando una experiencia más atractiva y realista para los usuarios.

En general, la segmentación sensible a la latencia en 5G representa un avance significativo en la evolución de las redes de comunicación. Al priorizar la comunicación de baja latencia, los operadores pueden brindar una mayor calidad de servicio a sus clientes y habilitar una amplia gama de aplicaciones innovadoras que antes no eran posibles. A medida que la tecnología 5G continúa implementándose en todo el mundo, podemos esperar ver desarrollos aún más emocionantes en el ámbito de la comunicación de baja latencia.

Author: Paul Waite

LinkedIn Follow us on LinkedIn


Explore Our Telecoms Training Solutions:

School of ICT Technology | School of ICT Management | Distance Learning | Labs