¿Dónde están las bandas de frecuencia 5G?

  • , por Stephanie Burrell
  • 6 Tiempo mínimo de lectura

Las bandas de frecuencia 5G se encuentran en el rango de alta frecuencia del espectro electromagnético. El 5G opera en tres bandas de frecuencia: baja, media y milimétrica. Las bandas de baja frecuencia (como 700 MHz y otras) brindan cobertura de área extensa y mejor penetración en interiores; las bandas medias ofrecen un equilibrio entre velocidad y cobertura, y las bandas de milimétrica (24-100 GHz) ofrecen velocidades ultrarrápidas, pero cubren solo distancias cortas. El uso de bandas de baja frecuencia, incluyendo 700 MHz y otras, es esencial para mejorar la cobertura en zonas rurales y en interiores. El espectro es un recurso finito, y se realizan subastas de espectro en varios países para asignar estas bandas para el despliegue del 5G. Un espectro contiguo es importante para lograr un rendimiento y una capacidad óptimos de la red. Las redes 5G se componen de redes celulares, con estaciones base y equipos que operan para transmitir y recibir señales hacia y desde dispositivos móviles. La tecnología 5G permite las comunicaciones móviles para una amplia gama de dispositivos, compatible con aplicaciones con estrictos requisitos de latencia y altas velocidades de datos. Entre los beneficios del 5G se incluyen la compatibilidad con el IoT, los vehículos autónomos y la habilitación de nuevas aplicaciones mediante el aprovechamiento de funciones avanzadas. Las señales 5G, especialmente en las bandas de ondas milimétricas, recorren distancias cortas y requieren más estaciones base para una cobertura eficaz. Los estándares y las bandas de frecuencia del 5G están definidos por organizaciones internacionales, y las investigaciones han demostrado que el uso de equipos 5G no produce efectos adversos para la salud ni exposición a radiación dañina dentro de los límites de seguridad establecidos. La investigación continua y la supervisión regulatoria garantizan que la exposición a los equipos de transmisión 5G se mantenga muy por debajo de los umbrales de seguridad.

El espectro de ondas milimétricas (mmWave) abarca de 24 GHz a 100 GHz, y el espectro de banda media abarca de 2,5 GHz a 6 GHz. La alta frecuencia de estas bandas permite velocidades de datos más rápidas y una menor latencia en comparación con generaciones anteriores de redes móviles. Además, el uso de múltiples bandas permite una mejor cobertura y capacidad en diferentes áreas, lo que convierte al 5G en una tecnología versátil y potente para la industria de las telecomunicaciones.

  • Compartir en:

Introducción al 5G

El 5G representa el siguiente paso adelante en la comunicación móvil, ofreciendo una mejora drástica en velocidad, conectividad y capacidad de respuesta en comparación con generaciones anteriores. Con el despliegue de las redes 5G, los usuarios pueden experimentar una latencia ultrabaja y compatibilidad con una gran cantidad de dispositivos simultáneamente, lo que permite acceder a nuevas tecnologías y aplicaciones que antes estaban fuera de su alcance. Esta nueva generación de tecnología móvil está diseñada para satisfacer las demandas de la vida moderna, posibilitando innovaciones como los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes y el Internet de las Cosas (IdC). La capacidad del 5G para ofrecer menor latencia y mayores velocidades de datos transformará industrias que van desde la atención médica hasta la manufactura, a la vez que mejorará las experiencias móviles cotidianas. A medida que las redes 5G continúan su despliegue, están sentando las bases para un mundo más conectado, dando soporte a la amplia gama de dispositivos y servicios que definen el futuro de la tecnología.

Bandas de frecuencia

Las bandas de frecuencia son la columna vertebral de la tecnología 5G y definen los rangos específicos de ondas de radio que las redes móviles utilizan para transmitir datos entre dispositivos y estaciones base. En las redes 5G, estas bandas de frecuencia se organizan en tres categorías principales: banda baja, banda media y banda alta. Cada banda de frecuencia ofrece ventajas distintivas y se adapta a diferentes tipos de cobertura, capacidad y requisitos de rendimiento. Al utilizar estratégicamente estas bandas de espectro, las redes móviles pueden brindar un servicio confiable a una amplia variedad de dispositivos y aplicaciones, desde la comunicación móvil cotidiana hasta usos industriales avanzados. Comprender el funcionamiento de estas bandas es crucial para optimizar el rendimiento de la red y garantizar que la tecnología 5G satisfaga las diversas necesidades de los usuarios y las industrias.

Banda baja

Las frecuencias de banda baja, que suelen encontrarse por debajo de 1 GHz, son apreciadas por su capacidad para proporcionar una cobertura completa a largas distancias. Esto las hace especialmente valiosas para llegar a zonas rurales y regiones con infraestructura limitada, donde mantener un servicio móvil constante puede ser complicado. Si bien las frecuencias de banda baja ofrecen velocidades y capacidad menores en comparación con las bandas media y alta, sus señales pueden atravesar fácilmente edificios, árboles y otros obstáculos, lo que garantiza una conectividad fiable incluso en entornos difíciles. Por ello, la banda baja se utiliza a menudo como capa de cobertura fundamental en las redes 5G, garantizando el acceso a los servicios móviles esenciales al mayor número de personas posible. Por ejemplo, T-Mobile ha aprovechado las frecuencias de banda baja para extender la cobertura 5G a comunidades rurales, ayudando a reducir la brecha digital y a llevar la comunicación móvil avanzada a zonas desatendidas.

Banda media

Las frecuencias de banda media, que generalmente oscilan entre 1 GHz y 6 GHz, logran un equilibrio entre cobertura y capacidad, lo que las convierte en un componente clave de las redes 5G modernas. Estas frecuencias ofrecen mayor velocidad y capacidad que las frecuencias de banda baja, a la vez que ofrecen un área de cobertura razonable. Esto hace que el espectro de banda media sea ideal para entornos urbanos densamente poblados, donde existe una alta demanda de banda ancha móvil rápida y confiable, así como para nuevas aplicaciones como ciudades inteligentes y vehículos autónomos. La banda media se utiliza a menudo para crear una capa intermedia de servicio, que proporciona la velocidad y la conectividad necesarias para aplicaciones móviles avanzadas. Mediante el despliegue de frecuencias de banda media, los operadores de red pueden dar soporte al creciente número de dispositivos IoT y habilitar servicios innovadores que requieren conexiones robustas y de baja latencia.

Banda alta

Las frecuencias de banda alta, generalmente superiores a 6 GHz, son conocidas por su excepcional capacidad y velocidades de datos ultrarrápidas, lo que las hace perfectas para aplicaciones que exigen una latencia ultrabaja y un alto rendimiento. Estas bandas de frecuencia más altas, incluidas las bandas de ondas milimétricas (mmWave), son esenciales para soportar comunicaciones de misión crítica, dispositivos IoT avanzados y experiencias inmersivas como la realidad virtual y aumentada. Sin embargo, las frecuencias de banda alta tienen un alcance limitado y son más susceptibles a la interferencia de obstáculos, lo que las hace más adecuadas para implementaciones específicas en áreas con alta demanda de datos, como estadios, centros urbanos y zonas industriales. A pesar de estas limitaciones, el uso de frecuencias de banda alta en las redes 5G ha permitido aplicaciones innovadoras, como la cirugía remota y los vehículos autónomos, donde la latencia ultrabaja y la conectividad de alta velocidad son cruciales para el rendimiento y la seguridad. Al integrar el espectro de banda alta, las redes 5G pueden ofrecer un nivel superior de capacidades de comunicación móvil, compatible con las nuevas tecnologías y servicios más exigentes.


Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta